musical-ya-no-culebrones

Este blog presenta análisis de obras (por ahora) breves de la llamada música clásica.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

SONATINA DE LA CANTATA No106 “ACTUS TRAGICUS” DE BACH

›
Se conservan más de doscientas cantatas de Bach, pero compuso un número mayor. Muchas  se perdieron. La inmensa mayoría son religiosas, aun...
martes, 23 de agosto de 2016

ZARABANDA DE LA SUITE FRANCESA EN RE MENOR DE J. S. BACH

›
(En el texto del mes anterior hay alguna información que puede resultar de utilidad.) Algunos sostienen que la zarabanda tiene origen h...
domingo, 24 de julio de 2016

BACH: SUITES FRANCESAS, CORRENTE EN DO MENOR

›
Vuelvo a Bach, ahora con sus Suites Francesas (nombre que no es auténtico ni responde al estilo de ese país –tampoco en las llamadas Suit...
viernes, 24 de junio de 2016

ANÁLISIS DE LAS BAGATELAS OPUS 6, Nos. 3 Y 4, DE BARTÓK

›
Se trata de dos piezas cuyas estructuras, muy diferentes, las hacen indicadas, en mi opinión, para que se las analice en conjunto, precisam...
lunes, 23 de mayo de 2016

BAGATELA Op. 6 No. 1 DE BARTÓK: ANÁLISIS

›
(En el blog del mes pasado hay alguna información sobre las bagatelas de Bartók y un texto del compositor que pueden resultar de utilidad,...
1 comentario:
miércoles, 20 de abril de 2016

BARTÓK: ANÁLISIS DE LA BAGATELA Op. 6 No. 2

›
Hace unos meses, en ocasión del análisis de una de las bagatelas Op. 126 de Beethoven, incluí la definición del diccionario de la Real Acad...
domingo, 27 de marzo de 2016

FANTASÍA EN RE MENOR, K. 397, DE MOZART: ANÁLISIS

›
El nombre Fantasía se usa en la música occidental desde el siglo XVI asociado a distintas formas, según la época, indicando una estructura ...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.